Notas sobre el volumen:
Prólogo de Guillermo Seiguer.
Resumen: El autor afirma que el sentimiento de pertenencia a los conjuntos en que vivimos termina por modelar nuestro pensamiento mediante la introducción de significados instituidos. Advierte que si bien en los últimos cinco siglos hubo un cambio en la "ratio", concebido por la producción artística y la especulación teórica - en tanto dejó de creerse en la soldadura sin fisuras entre la representación y lo representado, entre el significante y el significado- este cambio no se vio totalmente acompañado por mudanzas en los modos de pensar usuales de la gente, ni en sus conversaciones cotidianas.
ISBN: 9871081189
Horario: Lunes a viernes de 9 a 16.30 hs.
Rodriguez Peña 1674, (ABJ1021C) Buenos Aires, Argentina
Teléfonos: (54-11) 4812-3518 internos 23 y 20
E-Mail: biblioteca@apa.org.ar / biblioteca2@apa.org.ar
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Moguillansky, Rodolfo José
Pensamiento único y diálogo cotidiano : la ilusión de lo absoluto y el sentido común [MON]. -- Buenos Aires : Libros del Zorzal, 2003
Notas sobre el volumen:
Prólogo de Guillermo Seiguer.
Resumen: El autor afirma que el sentimiento de pertenencia a los conjuntos en que vivimos termina por modelar nuestro pensamiento mediante la introducción de significados instituidos. Advierte que si bien en los últimos cinco siglos hubo un cambio en la "ratio", concebido por la producción artística y la especulación teórica - en tanto dejó de creerse en la soldadura sin fisuras entre la representación y lo representado, entre el significante y el significado- este cambio no se vio totalmente acompañado por mudanzas en los modos de pensar usuales de la gente, ni en sus conversaciones cotidianas.
ISBN: 9871081189