Nostalgia del absoluto, extrañeza y perplejidad : clínica y teoría de lo negativo : la pérdida de la ilusión de lo absoluto y la ruptura del sentido común
Nota sobre el volumen:
Prólogo de Guillermo Seiguer.
Resumen: Todo pensamiento está siempre a un tris de dejar de serlo por su afán totalizador, precipitándonos en las supuestas certezas del sentido común, apuntaladas en nuestra inevitable pertenencia a conjuntos. Padecemos de un horror al vacío, al incierto, a lo imposible de significar y también no pertenecer. Vivimos con la nostalgia del abstoluto que suele darnos la ilusión de que somos parte de un conjunto, y estamos ciegos frente al hecho de que esas ilusiones dependen de los distintos contexto en que estamos incluidos. En este libro, el autor intenta encontrar herramientas psicoanalíticas y resquicios en nuestras teorías para que la tarea de entender no naufragar capturada por el anhelo del absoluto y se pueda transitar el pasaje de la extrañeza inevitable a la perplejidad posible.
ISBN: 9871081413
Horario: Lunes a viernes de 9 a 16.30 hs.
Rodriguez Peña 1674, (ABJ1021C) Buenos Aires, Argentina
Teléfonos: (54-11) 4812-3518 internos 23 y 20
E-Mail: biblioteca@apa.org.ar / biblioteca2@apa.org.ar
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Moguillansky, Rodolfo José
Nostalgia del absoluto, extrañeza y perplejidad : clínica y teoría de lo negativo : la pérdida de la ilusión de lo absoluto y la ruptura del sentido común [MON]. -- Buenos Aires : Libros del Zorzal, 2004
Nota sobre el volumen:
Prólogo de Guillermo Seiguer.
Resumen: Todo pensamiento está siempre a un tris de dejar de serlo por su afán totalizador, precipitándonos en las supuestas certezas del sentido común, apuntaladas en nuestra inevitable pertenencia a conjuntos. Padecemos de un horror al vacío, al incierto, a lo imposible de significar y también no pertenecer. Vivimos con la nostalgia del abstoluto que suele darnos la ilusión de que somos parte de un conjunto, y estamos ciegos frente al hecho de que esas ilusiones dependen de los distintos contexto en que estamos incluidos. En este libro, el autor intenta encontrar herramientas psicoanalíticas y resquicios en nuestras teorías para que la tarea de entender no naufragar capturada por el anhelo del absoluto y se pueda transitar el pasaje de la extrañeza inevitable a la perplejidad posible.
ISBN: 9871081413
1. Teoría psicoanalítica; 2. Enfoque: Teórico; 3. PSICOANALISTA; 4. DIALOGO; 5. METODO PSICOANALITICO; 6. DEMANDA; 7. LO NEGATIVO; 8. ILUSION; 9. PERPLEJIDAD; 10. SUBJETIVIDAD; 11. NEUTRALIDAD