Resumen: Este libro constituye un aporte básico a la articulación del psicoanálisis con la teoría de la comunicación y la semiótica. El autor se propone enriquecer el abordaje técnico del psicoanálisis y las psicoterapias por una parte, y tambien utiliza las formulaciones de los enunciados derivados de datos del proceso psicoanalítico para evaluar todo tipo de entrevista con finalidades diagnósticas, pronósticas y terapéuticas. Las hipótesis sustentadas tienen un sólido basamento en la validez hasta ahora desconocido en trabajos de este tipo. El libro de divide en tres partes: en la primera se plantean soluciones para diversos problemas metodológicos. En la segunda se efectúa una utilización instrumental sistemática de ciertos aportes de la interacción comunicativa y la semiótica en beneficio de la teoría y la práctica del psicoanálisis y las psicoterapias en general. La tercera parte propone una nueva modalidad de encarar los tipos de patología en los pacientes.
Horario: Lunes a viernes de 9 a 16.30 hs.
Rodriguez Peña 1674, (ABJ1021C) Buenos Aires, Argentina
Teléfonos: (54-11) 4812-3518 internos 23 y 20
E-Mail: biblioteca@apa.org.ar / biblioteca2@apa.org.ar
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Liberman, David
Lingüística, interacción comunicativa y proceso psicoanalítico : tomo I [LIBRO]. -- Buenos Aires : Galerna, 1970. -- Psicología Galerna
Resumen: Este libro constituye un aporte básico a la articulación del psicoanálisis con la teoría de la comunicación y la semiótica. El autor se propone enriquecer el abordaje técnico del psicoanálisis y las psicoterapias por una parte, y tambien utiliza las formulaciones de los enunciados derivados de datos del proceso psicoanalítico para evaluar todo tipo de entrevista con finalidades diagnósticas, pronósticas y terapéuticas. Las hipótesis sustentadas tienen un sólido basamento en la validez hasta ahora desconocido en trabajos de este tipo. El libro de divide en tres partes: en la primera se plantean soluciones para diversos problemas metodológicos. En la segunda se efectúa una utilización instrumental sistemática de ciertos aportes de la interacción comunicativa y la semiótica en beneficio de la teoría y la práctica del psicoanálisis y las psicoterapias en general. La tercera parte propone una nueva modalidad de encarar los tipos de patología en los pacientes.
1. Psicopatología; 2. Enfoque: Teórico; 3. LINGUISTICA; 4. COMUNICACION; 5. SESION; 6. CIENCIA; 7. INVESTIGACION CIENTIFICA; 8. PSICOANALISIS; 9. INTERPRETACION; 10. DIALOGO; 11. YO IDEALMENTE PLASTICO; 12. SEMANTICA; 13. LENGUAJE; 14. CUERPO; 15. INTERACCION COMUNICATIVA; 16. Bion, Wilfred R.; 17. Freud, Sigmund; 18. Estudios psicoanalíticos de la personalidad; Fairbain, R. D.